Naomi Campbell recuerda haber sido la “jefa de la pandilla” de George Michael en el vídeo de la supermodelo

Naomi Campbell recuerda ser la ‘jefa de la pandilla’ de George Michael en un vídeo para supermodelos

¡Las supermodelos Naomi Campbell, Cindy Crawford, Linda Evangelista y Christy Turlington fueron iconos de los 90, dominando el espacio de la cultura pop con su presencia en el vídeo musical de George Michael “Freedom! ’90.” En una entrevista reciente, Campbell rememoró su papel como líder del grupo en el icónico vídeo.

La propuesta de George Michael a Naomi Campbell

Según Campbell, George Michael se le acercó personalmente en un club nocturno de Inglaterra para hablar del vídeo. Se refirió a ella como la “líder” y expresó su deseo de que participara. Sin embargo, Campbell aclara que nunca se vio a sí misma como la líder y que no estaba segura de dónde le venía esa idea. No obstante, aceptó participar en el proyecto.

La importancia de las cinco supermodelos

Aunque Campbell fuera considerada la líder, Cindy Crawford reveló que George Michael insistió en que las cinco supermodelos participaran en el vídeo. Reconocía la importancia de la presencia de cada modelo y creía que su aparición colectiva tendría un gran impacto.

¡El rodaje del vídeo “Freedom! 90′.

¡El vídeo de “Freedom! 90” fue dirigido por David Fincher y contó con la experiencia en estilismo de Camilla Nickerson, que trabajaba en Vogue. Campbell y las demás supermodelos se encontraron en Londres trabajando en el proyecto poco después de aceptar participar en él. El vídeo se convirtió en un fenómeno cultural y consolidó el estatus de las supermodelos como iconos de la época.

Las Supermodelos: Una nueva docuserie

El impacto y la importancia cultural de Naomi Campbell, Cindy Crawford, Linda Evangelista y Christy Turlington se exploran ahora en una nueva docuserie de cuatro capítulos titulada “The Super Models”. La serie, que se estrenará en Apple TV+, ahonda en la historia de estas rompedoras modelos y examina la fascinación y obsesión de Estados Unidos por ellas.

Uniendo cuatro fuerzas

Durante la década de 1980, estas cuatro mujeres procedentes de distintos rincones del mundo se reunieron en Nueva York y alcanzaron un éxito sin precedentes. Su influencia se extendió más allá de la propia industria de la moda, haciendo que sus nombres fueran tan prominentes como los diseñadores que las vestían. La docuserie pretende destacar sus trayectorias individuales y su impacto colectivo en la industria y la cultura.

De los 90 a hoy

“The Super Models” no sólo explora el pasado de las modelos, sino que también examina su vida actual. Naomi Campbell, Cindy Crawford, Linda Evangelista y Christy Turlington se han mantenido activas en diversos campos, como el activismo, la filantropía y los negocios. Mientras la industria de la moda sigue evolucionando, sus historias sirven de inspiración para la próxima generación de modelos y mujeres en general.

Reunión y celebración

La próxima docuserie supone el reencuentro de las cuatro supermodelos, que también actúan como productoras ejecutivas del proyecto. Su participación garantiza un retrato auténtico y exhaustivo de sus experiencias y su impacto en la industria de la moda. Con el apoyo de Imagine Documentaries y la directora Barbara Kopple, ganadora de un Oscar, la serie promete arrojar luz sobre las dinámicas personalidades y los cambios culturales que dieron forma a esta época icónica.

Streaming en Apple TV+

“The Super Models” podrá verse en streaming en Apple TV+ a partir del 20 de septiembre. Los espectadores podrán ser testigos de la trayectoria de estas mujeres extraordinarias y conocer la transformación de la industria de la moda a través de sus historias. La docuserie es un testimonio del poder de la unidad y de la influencia duradera de estas supermodelos.
¡En conclusión, el recuerdo de Naomi Campbell de ser la “líder de la banda” en el vídeo “Freedom! ’90” de George Michael demuestra el impacto perdurable de estas supermodelos. Su presencia colectiva y sus logros individuales siguen inspirando y dando forma a la industria de la moda, convirtiéndolas en iconos de su tiempo y más allá. La docuserie “The Super Models” ofrece una visión completa de su extraordinaria trayectoria y su importancia cultural, invitando a los espectadores a apreciar sus contribuciones y a comprender el contexto más amplio en el que prosperaron.

Preguntas y respuestas

¡¿Quiénes eran las supermodelos que aparecían en el vídeo “Freedom! 90” de George Michael?

Las supermodelos que aparecieron en el icónico vídeo fueron Naomi Campbell, Cindy Crawford, Linda Evangelista, Christy Turlington y Tatjana Patitz.

¿Por qué se consideraba a Naomi Campbell la líder del grupo?



Según George Michael, se acercó a Naomi Campbell y se refirió a ella como la “líder de la banda” en el vídeo. Sin embargo, la propia Campbell aclaró que no se consideraba la líder y aceptó formar parte del proyecto junto a las demás supermodelos.

¿Insistió George Michael en que las cinco supermodelos aparecieran en el vídeo?

Sí, George Michael creía que la presencia de las cinco supermodelos era crucial para el impacto del vídeo. Quería hacer una declaración poderosa con la presencia de todas ellas.

¡¿Quién dirigió el vídeo “Freedom! 90”?

El vídeo fue dirigido por David Fincher, conocido por su trabajo en películas como “El club de la lucha”, “La red social” y “Gone Girl”.

¿De qué trata la docuserie “The Super Models”?

La docuserie “The Super Models” explora en cuatro partes la vida y el impacto cultural de Naomi Campbell, Cindy Crawford, Linda Evangelista y Christy Turlington. Analiza su ascenso a la fama, su influencia en la industria de la moda y su relevancia en el mundo actual.

¿Cuándo estará disponible en streaming la docuserie “The Super Models”?



“The Super Models” estará disponible en streaming en Apple TV+ a partir del 20 de septiembre.

¿Qué pueden esperar los espectadores de la docuserie “The Super Models”?

Los espectadores pueden esperar una mirada en profundidad a los viajes personales y el impacto colectivo de estas supermodelos. La docuserie explora su importancia cultural, sus contribuciones más allá del modelaje y los cambios en los medios y la cultura que ayudaron a moldear.